Metafísica Práctica: La Presencia "YO SOY"
Probablemente uno de los conceptos menos comprendidos dentro de la metafísica sea el de la PRESENCIA "YO SOY".
Muchas veces suele interpretarse que con el simple hecho de usar un decreto, que obviamente comienza con "Yo soy...." ya estamos tomando contacto con los niveles metafísicos y espirituales.
El punto es que si sólo repetimos como un loro el decreto sin cambiar nuestra consciencia lo más probable es que no tengamos ningún resultado. La "mente en superficie" de nuestro ego es una estructura sumamente limitada, la Mente Creadora que está en contacto con la Consciencia Infinita por otra parte se mueve más allá de los límites impuestos por el Universo Físico.
Cuando Moisés le pregunta a Dios su nombre, él responde "Yo soy el que es". La divinidad es eso, EXISTENCIA PURA.
Cualquier cosa que vemos en este Universo Físico está compuesta por moléculas, que a su vez están compuestas por átomos, que a su vez están compuestos por quarks y si nos vamos aún más profundo lo que vamos a encontrar es Consciencia Ilimitada.
En la superficie tenemos millones de objetos y seres, en la profundidad sólo Unidad y Existencia Pura.
La consciencia infinita está en todo lo que existe, invisible a nuestros ojos materiales para al alcance de quien quiera tomar contacto.
Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, es cierto, pero A NIVEL METAFÍSICO, ESPIRITUAL, TRASCENDENTE.
Concentrarnos en nuestra Presencia "Yo soy" es conectarnos con lo que somos realmente. Es volver a casa, reentrar en el Paraíso Terrenal.
En definitiva, el cambio de enfoque o "cambio en el punto de anclaje" como decía Carlos Castaneda es necesario para que los decretos funcionen. Sino, sólo estamos haciendo una repetición mental mecánica....
Y ahora, a ponerse en movimiento!
Hagan ya sus prácticas metafísicas!
Comiencen ahora mismo con su programa diario!
miércoles, 20 de junio de 2007
Metafísica Práctica: La Presencia "YO SOY"
Publicadas por
MAD
a la/s
8:53 a. m.
Etiquetas: consciencia ilimitada, decretos, presencia "yo soy"
viernes, 15 de junio de 2007
Metafísica Práctica: El Programa Diario
Metafísica Práctica: El Programa Diario
"Todo pensamiento es creativo. Consciente o Inconsciente."
Esa es la base conceptual de la Metafísica Práctica. Una persona corriente tiene de 50000 a 100000 pensamientos diarios, muchas veces contradictorios que terminan anulándose. Por otra parte las dudas y la incredulidad interfieren con el logro de metas y objetivos.
Tal como les había comentado en entradas anteriores debemos crear un Campo Coherente de Pensamiento. Para lograrlo es necesario diseñar un programa diario de ejercicios metafísicos que debemos respetar de manera perseverante.
Cómo Hacerlo:
- Todos los días, al menos una vez al día realizar alguna práctica o meditación que nos confirme nuestra conexión con la Consciencia Ilimitada. Si estamos muy escasos de tiempo podemos usar el Decreto "Yo soy lo que el Creador es, Yo soy Dios en Acción".
- Determinar con exactitud las metas y objetivos que deseamos alcanzar en todos los niveles.
- Seleccionar las técnicas metafísicas que nos resulten más atractivas.
- Creamos un programa de trabajo diario. Por ejemplo: Tres veces al día dedicar 15 minutos a la visualización, trabajar constante con las afirmaciones, eliminar nuestros bloqueos interiores con la Llama Violeta, remover apenas aparezcan las creencias negativas en nuestro pensamiento, usar afirmaciones y visualizaciones antes de dormir.
Este es sólo un ejemplo, cada persona deberá hacer su selección de técnicas para aplicarlas diariamente y crear su Campo Coherente de Pensamiento.
*******************************************************
Si te interesa profundizar en las técnicas de la Metafísica Práctica y aprender técnicas avanzadas como el Uso de la Llama Violeta en la activación de chakras y kundalini o la Imposición de Manos con la Llama Violeta ("Manos que Transmutan") entonces te invito a que realices el curso, tanto presencial como a distancia (por internet).
Conectate: Biblioteca de Olivos- Av. Maipú 2901- 4794-7655 - vientoluz@yahoo.com.ar
Publicadas por
MAD
a la/s
7:22 a. m.
Etiquetas: campo coherente de pensamiento, metas, pensamiento, programa diario
domingo, 10 de junio de 2007
Metafísica Práctica: Decretos y Afirmaciones
Metafísica Práctica: Afirmaciones y Decretos
Tal como hemos visto en entradas anteriores, las afirmaciones son una de las técnicas más difundidas dentro de la Metafísica.
Una variante muy interesante es la que surge del movimiento "Yo Soy" impulsado por Guy Ballard. Justamente es esta escuela la que enseña por primera vez el ejercicio de la Llama Violeta que tambien hemos desarrollado anteriormente.
¿Cuál es en esencia la diferencia entre una afirmación y un decreto?
Lo que distingue claramente una de otra es el uso de las palabras "Yo soy". Por ejemplo, una afirmación sería: "Ahora tengo Paz Interior"
Si la transformamos en decreto podría ser: "Yo soy la Paz Interior Ilimitada". La idea es que cuando utilizamos las palabras "Yo soy" nos estamos centrando en nuestra esencia, en lo que somos, en nuestra alma. Y como estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, es nuestra divinidad interior la que manifiesta el decreto. Es una manera de evitar que nuestra meta quede "atascada" en nuestro Ego, nuestro Yo Inferior.
Si se están preguntando si es mejor un decreto que una afirmación o viceversa, en realidad es una cuestión personal que tendrán que resolver con la experimentación.
Una idea interesante es borrar toda duda y negatividad con la Llama Violeta e inmediatamente utilizar un decreto enfocado en nuestro objetivo.
Y por supuesto, una técnica no excluye a la otra, bien pueden combinarlas entre sí y por supuesto sumarles Visualización Creativa y otros métodos que sean de su agrado.
Publicadas por
MAD
a la/s
10:49 a. m.
Etiquetas: afirmaciones, decretos, llama violeta, Yo Soy
sábado, 26 de mayo de 2007
Metafísica Práctica: Mapa de Visualización Creativa
Otra técnica sugerida por Emmet Fox es la del Mapa de Visualización Creativa, muy efectiva a la hora de "impregnar" nuestra mente creadora con nuestras metas y objetivos.
Debe ser tomada como una técnica más del conjunto, y tiene que ser combinada con otras para lograr el campo coherente de pensamiento.
Cómo Realizarlo:
- Seleccionamos un espacio sobre el cual diseñar nuestro mapa. Puede ser tan amplio como una cartulina o tan pequeño como una hoja de libreta.
- De cada uno de nuestros objetivos vamos a buscar una o más imágenes que los describan cabalmente. Las mismas pueden ser recortadas de revistas o directamente impresas desde la web y luego utilizadas. Cuanto más grandes y coloridas es mejor.
- En la hoja de trabajo trazamos un recuadro del color preferido. Muchas personas prefieren el dorado, otras el violeta o el rojo, en realidad debe ser un color motivante para nosotros.
- Dentro de este recuadro que forma como un pequeño marco exterior iremos pegando cada una de nuestras imágenes en forma libre, como si fuera un collage. Las pegamos con un trocito de cinta adhesiva.
- Una vez terminado, todos los días dedicaremos unos minutos a observarlo, enfocándonos en cada objetivo y metiéndonos dentro de la imagen, visualizando como si ya tuviéramos esa meta, disfrutándola con todos los sentidos mentales. Es importante crear la "sensación de realidad" dentro de nuestra mente.
- Cuando alcanzamos un objetivo, lo despegamos y lo cambiamos por otro si fuera necesario.
- No conviene trabajar con más de quince objetivos a la vez, sino la mente se dispersa mucho.
- Atención a la "coherencia" mental, de nada sirve el mapa si después nos llenamos de dudas e incredulidad.
- El mapa es personal, no debe ser visto por otra persona. Pueden crearse mapas en común con personas con intereses afines, por ejemplo una pareja, un socio de negocios, etc. En este caso es válido recordar que "una cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones", o sea que si la otra persona entra en picada con sus creencias colapsará la coherencia del mapa.
Publicadas por
MAD
a la/s
8:52 a. m.
Etiquetas: Emmet Fox, mapa, pensamiento, visualización creativa
jueves, 24 de mayo de 2007
Metafísica Práctica: Eliminando la Basura Interior
Metafísica Práctica: Eliminando la Basura Interior
La Visualización Simbólica suele ser una manera muy interesante de trabajar con nuestra Mente Creativa, ya que los símbolos transmiten un mensaje muy directo y una imagen dice más que mil palabras.
A riesgo de ser repetitivo, les recuerdo que "Todo pensamiento es creativo. Consciente o Inconsciente." Lo que la película "El Secreto" describe como la Ley de Atracción.
De tal manera que se vuelve imperativo eliminar toda la carga interior de nuestra mente para quitarnos esa "mochila" y permitir que nuestras afirmaciones y visualizaciones de objetivos funcionen de manera efectiva.
Tal como vimos en entradas anteriores, la Llama Violeta es una herramienta fundamental, pero también nos sirve la Visualización Simbólica como en el Ejercicio de la Roca.
En este ejercicio combinaremos los dos elementos para crear una técnica muy efectiva para limpiar nuestro interior.
Cómo Realizarlo:
- Elegimos un tiempo y un lugar tranquilos para trabajar al menos unos quince minutos sin interrupciones.
- Practicamos nuestra técnica de relajación favorita.
- Ejecutamos una respiración lenta, tranquila y profunda para que nos facilite el ejercicio.
- En estado de relajación vamos a imaginar que nuestra mente es una casa. Visualícenla de la manera que más les agrade.
- Vamos a recorrer esta casa habitación por habitación para levantar toda la basura interior vieja que quedó acumulada.
- Tomamos entonces un par de bolsas para juntar la basura interior y comenzamos nuestro recorrido.
- Iremos tirando en nuestras bolsas la basura de miedos, rencores, pensamientos limitantes, sueños rotos, tristezas enquistadas, enojos, recuerdos negativos, mandatos caducos, imágenes hirientes, etc. En definitiva, todo aquello que sea un obstáculo para nuestro crecimiento.
- Le dedicamos todo el tiempo que haga falta.
- Al finalizar el recorrido ubicamos las bolsas en un espacio al aire libre y las quemamos con la Llama Violeta, haciendo una enorme fogata que acabe con toda limitación.
- Nos repetimos mentalmente mientras observamos la fogata: "Ahora elijo eliminar todas estas pautas limitadoras en todos los niveles, conscientes e inconscientes y todas las pautas limitadoras similares".
- Al salir de este ejercicio seguramente notaremos que hasta nuestra postura corporal ha cambiado como consecuencia de las sensaciones positivas que nos quedan luego de la liberación interior.
- Recuerden siempre complementar con afirmaciones y visualizaciones para crear una nueva realidad para nosotros.
Publicadas por
MAD
a la/s
7:41 a. m.
Etiquetas: basura interior, eliminación, llama violeta
miércoles, 16 de mayo de 2007
Metafísica Práctica: Eliminando adicciones y conductas negativas con la Llama Violeta
Metafísica Práctica: Eliminando Adicciones y Conductas Negativas con la Llama Violeta
El poder de purificación de la Llama Violeta es aplicable a todos los niveles de nuestro ser, incluso en aspectos de nuestra personalidad que queremos eliminar o modificar. Por ejemplo, las adicciones y las conductas negativas que deseamos remover.
Para que esta técnica funcione, las conductas que queremos purificar deben ser visualizadas en forma simbólica. Por ejemplo, nuestra adicción al cigarrillo podría estar representada por un cigarrillo gigante, o la imagen de un fumador compulsivo enfermizo, o cualquier otra imagen que sea convincente para nosotros.
De igual forma trataremos cualquier otra conducta que queramos modificar: Conductas agresivas, dispersión, desorganización, adicción al chocolate, etc.
Una vez que tenemos la imagen simbólica definida ya podemos seguir adelante con el ejercicio.
Cómo Realizarla:
- Nos relajamos con nuestra técnica favorita.
- Imaginamos la conducta que queremos eliminar en su forma simbólica.
- Envolvemos a la imagen y a nosotros mismos con una burbuja de luz para separarnos y cortar lazos.
- Decimos algo parecido a "Te agradezco tu intención positiva y el tiempo que me acompañaste, pero ya no te necesito más."
- Luego agregamos: "Ahora elijo eliminar esta pauta limitadora y todas las pautas limitadoras similares en todos los niveles, conscientes e inconscientes, actuales o pasados."
- Practicamos la Llama Violeta en nosotros y también sobre la conducta hasta que la imagen simbólica quede reducida a cenizas.
- Imaginamos que la energía liberada de esa conducta se integra en forma pura y limpia a nuestra aura. Extendemos nuestras manos para recibir a esta energía liberada y hacemos el gesto de introducirla en el centro de nuestro pecho. Nos quedamos con las manos cruzadas en esa zona por el tiempo que nos resulte cómodo y agradable.
- El Universo odia los vacíos, así que es conveniente inmediatamente empezar a trabajar en la creación de una conducta positiva alternativa con afirmaciones, visualizaciones y todas las técnicas metafísicas que elijamos.
La Metafísica Práctica es un enfoque moderno que integra los conceptos centrales de la Metafísica tradicional con las nuevas técnicas de cambio personal y también técnicas milenarias de Oriente.
La Llama Violeta tiene también múltiples aplicaciones para: Despertar la energía Kundalini, Limpiar nuestra Historia Personal, Dar energía con nuestras manos, etc.
Si te interesa aprender éstas técnicas modernas junto a otras más, participa del curso de Metafísica Práctica en forma presencial o a distancia a través de internet. Esta es tu oportunidad de cambiar tu vida para siempre.
Publicadas por
MAD
a la/s
7:17 a. m.
Etiquetas: adicciones, conductas negativas, eliminación, llama violeta
lunes, 7 de mayo de 2007
Metafísica Práctica: Eliminar cicatrices del Pasado con la Llama Violeta
Metafísica Práctica: Eliminar cicatrices del Pasado con la Llama Violeta
La principal característica de la Llama Violeta es su capacidad de "Barrido" y "Eliminación" de toda energía negativa.
En este sentido tambien es muy efectiva a la hora de tratar las cicatrices y heridas del pasado. En metafísica estos bloqueos no sólo tienen importancia desde lo psicológico, sino que se consideran tambien formadores de nuestra realidad actual: "Todo pensamiento es creativo. Consciente o inconsciente."
El método es sumamente sencillo aunque requiere de una práctica diaria para obtener el resultado deseado.
Cómo Realizarlo:
- Practique la Llama Violeta hasta el punto en que envuelve su cuerpo en llamas de pura luz violeta.
- Asegúrese de practicar la respiración lenta y profunda en todo momento.
- Coloque en su mente una imagen de la situación o recuerdo del cual se quiere liberar.
- Ajuste la imagen de la siguiente manera: Véala desde afuera, como si estuviera viendo un televisor. La pantalla es pequeña y el control de color no funciona, así que todo se ve de tonos grises o apagados.
- Nos repetimos un par de veces:"Ahora elijo eliminar esta pauta limitadora de mi vida y todas las pautas limitadoras similares en todos los niveles, conscientes e inconscientes."
- Envuelva la imagen con las llamas violetas y vea cómo se va reduciendo a cenizas.
- Si el recuerdo se "reconstruye", vuelva a quemarlo con fuego violeta la cantidad de veces que sea necesario.
- Imagine que la energía que estaba estancada en ese recuerdo se libera y retorna a usted para revitalizar su cuerpo y mente.
- Una vez terminado el ejercicio, chequee cuál es su sensación interna cuando recuerda esa situación. Si todavía queda un resto de carga emocional negativa, es un indicativo de que debemos seguir practicando el ejercicio.
- Es conveniente usar afirmaciones y visualizaciones para ubicar un pensamiento positivo contrario al que hemos eliminado de nuestra mente creativa.
Publicadas por
MAD
a la/s
7:02 a. m.
Etiquetas: cicatrices, llama violeta, pasado, recuerdos