miércoles, 28 de marzo de 2007

Metafísica: Eliminar Bloqueos y Limitaciones


Metafísica: Eliminar Bloqueos y Limitaciones


Tal como lo postuló hace varios años el Dr. Carl G. Jung, el lenguaje de los símbolos y las imágenes es el idioma básico de nuestra mente creativa (inconsciente).

Su uso, entonces nos permite acceder con facilidad al potencial enorme que duerme en ella.

Las afirmaciones son importantes, pero cuando se combinan con la Visualización Creativa tenemos una dupla ganadora.


Visualización de La Roca:


  • La podemos usar para remover cualquier tipo de bloqueo o limitación interior que hayamos detectado. Tienen una técnica de Autoanálisis en entradas anteriores.

  • Practicamos la técnica de relajación que más nos guste.

  • Con nuestra mente visualizamos lo siguiente: Imaginamos un puente. Del otro lado del puente se encuentra nuestra meta u objetivo, que puede ser algo concreto o abstracto, y que debemos imaginar como un elemento simbólico. Una meta concreta puede ser "aumentar nuestros ingresos", y esto lo podemos visualizar como un cofre lleno de oro, un diamante o cualquier otra imagen simbólica que nos guste. Un objetivo abstracto puede ser "Paz Interior" que podemos imaginar como una paloma blanca brillante, una flor luminosa, etc.

  • En el medio del puente, que vemos como la única forma de llegar a la meta, hay una roca que bloquea el camino. Esta piedra representa nuestro bloqueo o limitación interna. La visualizamos libremente, tenemos que determinar tamaño, textura, color, temperatura y cualquier otro detalle que la defina. Puede tener palabras o dibujos sobre ella, inclusive incrustaciones de objetos. La clave es sentir que representa con exactitud nuestro bloqueo.

  • Imaginamos que empezamos a cruzar el puente hasta toparnos con la roca. La tocamos, la sentimos y dejamos que aparezca cualquier otra sensación o imagen pertinente.

  • Ahora nos concentramos en nuestra voluntad de alcanzar nuestra meta, nuestra intención de superar el obstáculo y removerlo. Permitimos que esta decisión se materialice en una herramienta o arma que nos permita destruir la roca o transformarla. Quizás nuestra voluntad tome la forma de un hacha o un cetro mágico o un animal mítico que nos ayude a remover la roca.

  • Nos enfocamos con toda nuestra intención sobre la roca y usamos la herramienta para remover o transformar la roca.

  • La modificamos hasta sentir interiormente que hemos removido ese obstáculo.

  • Alcanzamos el otro lado del puente y hacemos contacto con el símbolo de nuestra meta, permitiendo que el estado interior de logro y triunfo inunde nuestro cuerpo y mente.

  • Al terminar el ejercicio analizamos nuestras sensaciones internas respecto al bloqueo para determinar si ya lo hemos removido. De no ser así, repetimos el ejercicio de visualización creativa varias veces más, ajustando y modificando las imágenes simbólicas si es que lo consideramos necesario.

Pruébenlo, además de divertido este ejercicio mental es muy efectivo!

viernes, 23 de marzo de 2007

Metafísica Práctica: Eliminar los Pensamientos Negativos

metafísica-práctica

Metafísica Práctica: Eliminar los Pensamientos Negativos


A través de lo que hemos visto en estas entradas, los pensamientos producen resultados en el mundo físico.

Como dice "Un Curso de Milagros", Ningún Pensamiento es Neutral.


Entonces, si queremos mejorar nuestra vida, no sólo debemos trabajar implantando nuevas creencias, con técnicas como las afirmaciones y visualizaciones, sino también que tendremos que aprender a detectar y eliminar en el acto cualquier pauta de pensamiento limitadora. De nada sirve trabajar con afirmaciones si después permitimos que pensamientos contrarios, de duda o temor ganen terreno en nuestra mente.


Los resultados en Metafísica se consiguen creando un CAMPO COHERENTE DE PENSAMIENTO.


¿Cómo debemos actuar entonces?

Lo primero es ser conscientes de nuestros pensamientos, observarlos internamente. Es muy importante detectar inmediatamente la aparición de pautas limitadoras y actuar con celeridad removiéndola.

Algunas técnicas prácticas:


  • Apenas aparece el pensamiento negativo nos decimos mentalmente con fuerza e intensidad: "STOP" o "ANULADO" o "CANCELADO".

  • Podemos usar la afirmación: "ELIJO ELIMINAR ESTA PAUTA LIMITADORA EN TODOS LOS NIVELES AHORA MISMO".

  • Le hablamos a nuestra Mente Creadora (Inconsciente) con una frase similar a ésta: "Agradezco tu intención de ayuda, pero no necesito más pensamientos negativos como éste"

  • Si lo que aparecen son imágenes mentales imaginamos que están proyectadas sobre una pantalla de cristal y la rompemos en miles de astillas.

Es fundamental ponerlo en práctica para limpiar nuestra mente creadora de pensamientos negativos referidos a la salud, la prosperidad o los afectos.

Metafísica Práctica

jueves, 15 de marzo de 2007

Metafísica: Eliminando Bloqueos Interiores 3

metafísica

Metafísica: Eliminando Bloqueos Interiores 3


La técnica que veremos ahora está tomada del Shamanismo Tolteca de Carlos Castaneda. En su uso original este método está diseñado para eliminar la carga emocional negativa de un recuerdo y reabsorber su energía. Sin embargo es una excelente herramienta para "limpiar" nuestros bloqueos interiores y acelerar el resultado de nuestras afirmaciones. Se la conoce como "Recapitulación".


Instrucciones:


  • Repetimos un par de veces la afirmación que queremos incorporar. Analizamos las sensaciones corporales que nos produce junto al diálogo interior contrario que genera. Esto nos permitirá tener una idea aproximada del nivel de Resistencia Interior que tenemos.

  • Conviene usar una Escala Subjetiva de Medición, es decir, en una escala de 0 a 10 calificamos el nivel de resistencia interna, dónde cero es "Nada" y 10 es "Máxima Resistencia". Esto nos dará una percepción del avance en la eliminación del bloqueo.

  • Comenzamos con la técnica: Respiramos en forma lenta y profunda. Al inhalar giramos la cabeza hacia la izquierda, de manera muy relajada. Al exhalar lo hacemos hacia la derecha. Durante todo el tiempo vamos repitiendo la afirmación que deseamos implantar.

  • Mantenemos el ejercicio durante unos cinco minutos.

  • Al terminar volvemos a medir la resistencia en la Escala Subjetiva. De tal forma que si habíamos empezado con un nivel 7, quizás ahora haya disminuido a 6 o 5. Esto nos estaría mostrando un claro avance.

  • Repetimos la secuencia por lapsos de cinco minutos hasta llevar la escala de Resistencia a 0.

martes, 20 de febrero de 2007

Afirmaciones 5: Eliminando las Barreras Interiores


Afirmaciones 5: Eliminando las Barreras Interiores


Continuamos con las ideas de la entrada anterior. Hemos realizado nuestro autoanálisis, y encontramos una serie de mandatos interiores que dificultan la incorporación de nuestra afirmación actual.

Vale la pena aclarar que mientras no implantamos la nueva afirmación, la creencia que sigue funcionando es la anterior e inversa a la nueva.

En el ejemplo, si estoy tratando de incorporar "Ahora tengo paz interior" y encuentro fuerte resistencia interna significa que está funcionando a pleno la creencia inversa "Soy una persona nerviosa" o similar.


Hay muchas formas de trabajar sobre esas barreras. Iremos viendo algunas de ellas en las entradas siguientes.

Hoy nos concentraremos en una de ellas.


Volviendo el ejemplo básico. Estoy trabajando con "Ahora tengo Paz Interior" y surge una voz interna que dice "Nunca vas a cambiar" que reconozco como la voz de mi padre.


Entonces analizo cuál es el mensaje que me transmite. Obviamente expresa falta de confianza en mis capacidades de cambio. Una vez que me queda claro ese mandato que me sabotea todo cambio, hago una afirmación en sentido contrario que se focalice en neutralizar esa creencia: "Confío plenamente en mi capacidad de cambio" o "Confío en mi y cambio con rapidez"o "Tengo confianza en mi y cambio positivamente ya".


Utilizo cualquiera de los métodos mencionados en entradas anteriores para incorporar esta nueva afirmación.

Lo conveniente es trabajar previamente con toda intensidad para eliminar esta barrera interior durante una semana antes de seguir con la incorporación de la afirmación original.

A partir de la semana, se pueden combinar las dos, empezando con la diseñada para barrer el bloqueo.


Hasta la próxima!


mente alma afirmaciones Dios metafísica mente alma Dios metafísica cambio desarrollo personal cambio personalidad afirmaciones metafísica espiritual Dios cambiar alma espiritual mente


domingo, 11 de febrero de 2007

Afirmaciones 4: Barriendo los bloqueos interiores

Afirmaciones 4: Barriendo los bloqueos interiores

Cuando realizamos las afirmaciones es probable que las creencias limitantes anteriores se rebelen y formen una fuerte resistencia interna al cambio, bloqueando el ingreso de las nuevas para que ocupen sus lugares.

Generalmente esta resistencia interna se manifiesta en forma de "voces interiores" que se burlan o menosprecian las nuevas afirmaciones que queremos incorporar. Muchas veces estas voces corresponden a la de nuestros padres o figuras de autoridad de nuestra infancia que implantaron por repetición esos mandatos.

La manera más sencilla de sacar a la superficie esta resistencia interior es a través de esta sencilla técnica.

Instrucciones

  • Vamos a necesitar hojas y lapicera para escribir.
  • Tomamos una hoja y la dividimos con una línea en el medio.
  • En la primera mitad vamos a escribir nuestra afirmación unas veinte o treinta veces (Sí, ya sé que es aburrido, pero funciona...)
  • Cuando aparezca una voz interior con alguna frase contraria, la anotamos inmediatamente del otro lado de la hoja. Por ejemplo, estoy escribiendo "Ahora tengo paz interior", y a la tercera vez surge en mi mente una voz interior que dice "Nunca vas a cambiar....". Escribo entonces esa frase en la segunda mitad de la hoja. Tal como sonó, sin agregarle nada. Si he reconocido esa voz como proveniente de un familiar (mi padre, por ejemplo) también lo registro.
  • Al finalizar el ejercicio tendremos de cuatro a cinco frases que habrán surgido a la superficie.

En la próxima entrada veremos como podemos desactivar estos mandatos internos para que las nuevas creencias se incorporen más rápido.

espiritual alma Dios espíritu alma Dios alma espiritual alma Dios espiritual metafísica alma espiritual

martes, 6 de febrero de 2007

Afirmaciones 3: Creando nuestro Futuro

Afirmaciones 3: Creando nuestro Futuro

El poder de una afirmación está en relación directa al ESTADO EMOCIONAL que genera. La repetición fría y mecánica no moviliza todos los recursos del inconsciente y la mayoría de las veces termina sin la concreción de nuestra meta.

Esta técnica en Cinco Pasos nos permite transitar por los estados interiores necesarios para crear un verdadero campo coherente de pensamiento.

  1. Seleccionamos con claridad la afirmación con la cual vamos a trabajar. Por ejemplo: "Ahora tengo Paz Interior". Empezamos trabajando con la idea de MERECER eso que estamos programando. Nos repetimos entonces: "Yo merezco tener Paz Interior" hasta que podamos crear el ESTADO INTERIOR de MERECIMIENTO. Sólo cuando esta afirmación de merecimiento nos "suene" adecuada y genere ese estado, seguimos avanzando.
  2. El paso siguiente es trabajar con el ESTADO INTERIOR DE NECESIDAD. Sólo cuando estamos convencidos de que necesitamos realmente algo usamos todos nuestros recursos y desarrollamos motivación. La nueva frase es: "Yo necesito Paz Interior" y la repetimos hasta crear el estado interior adecuado. Sólo así avanzamos al paso siguiente.
  3. Ahora es el momento del ESTADO INTERIOR DE DECISIÓN. Esto marca nuestra firmeza y decisión en avanzar en aquello que estamos programando. Nuestra frase sería: "Yo decido tener Paz Interior" o "Yo elijo tener Paz Interior". Al crear este estado interno avanzamos al paso siguiente.
  4. En este punto debemos crear el ESTADO INTERIOR DE DESEO. El deseo es una fuerza poderosa, cuando deseamos con intensidad todo nuestro potencial se alinea detrás de nuestra meta. Nuestra nueva frase: "Yo quiero tener Paz Interior" o "Yo deseo tener Paz Interior". La trabajamos hasta generar el estado interno.
  5. Habiendo pasado por los estados interiores de los pasos anteriores, entonces estamos listos para incorporar de pleno nuestra afirmación original: "Ahora tengo Paz Interior". Nuevamente la repetimos hasta generar el ESTADO INTERIOR RELACIONADO CON NUESTRA AFIRMACIÓN. Usaremos en nuestra vida cotidiana entonces todas las herramientas que vimos en entradas anteriores.

Hasta la próxima.

alma espiritual metafísica espiritual alma metas logros alma espiritual alma metafísica Dios alma espiritual metafísica alma espiritual mente alma espiritual alma metafísica

miércoles, 31 de enero de 2007

Afirmaciones: Creando nuestro Futuro 2

alma espiritual Dios alma espiritual Dios futuro metas logros metas alma espiritual Dios futuro alma espiritual meta metas logros alma espiritual metafísica mente alma metafísica mente
Afirmaciones: Creando nuestro futuro 2

Ahora que ya hemos creado nuestra afirmación... ¿Cómo hacemos para que funcione?

El truco consiste en implantarla en nuestro inconsciente, de tal forma que se transforme en creencia. Cuando esto ocurre, el Universo nos responderá en consecuencia.

Sí es importante que SEAMOS COHERENTES CON LA AFIRMACIÓN QUE ESTAMOS INCORPORANDO.

Si estoy trabajando sobre una afirmación para mejorar mi salud, no debo pasarme todo el día quejándome de mi mala salud, o llenando mi mente con preocupaciones al respecto. De hacerlo así estaría usando el mecanismo en sentido contrario, y estaría afirmando la mala salud.

Diferentes maneras de incorporar una afirmación:

  • Repetición Mental: La más clásica. Simplemente la repetimos todo el tiempo posible en nuestra mente. No es necesario estar prestándole atención siquiera.
  • Antes de dormir: Otro clásico. Aprovechamos el momento antes de entrar plenamente en el sueño para repetirla mentalmente, de esta forma hacemos que ingrese casi directamente al inconsciente.
  • Con visualización: Una de las mejores maneras ya que combina varios modos de percepción. Sencillamente nos relajamos y visualizamos claramente el objetivo que queremos alcanzar como si ya lo tuviéramos. Al mismo tiempo repetimos mentalmente la afirmación. Conviene generar el "estado emocional de triunfo" para potenciar aún más la técnica.
  • Tarjetas: Escribimos la afirmación completa, o palabras clave en tarjetas con colores llamativos. Si estoy trabajando con afirmaciones para mejorar mi salud las palabras claves podrían ser "buena salud". De esta manera si alguien encuentra la tarjeta no resulta nada extraño, en cambio la afirmación completa podría resultar un tanto rara a los ojos de alguien que desconoce la técnica. Las tarjetas se llevan encima y se leen al menos tres veces por día, se pueden pegar en lugares estratégicos como el monitor de la computadora por ejemplo para tenerlas a la vista y reforzar la implantación de la afirmación.
  • Grabadas: Las podemos grabar en un cassette o ipod y escucharlas mientras estamos haciendo cualquier otra actividad. Tambien podemos hacer relajación mientras las escuchamos.
  • Escritas: Es otra técnica clásica, pero no le gusta a todo el mundo. Consiste en escribir de 10 a 20 veces por día la afirmación en un cuaderno o carpeta para implantarla.
  • Cantadas: Elegimos algún tema musical que nos guste y sea pegadizo. En lugar de la letra repetimos varias veces nuestra afirmación.

Existen por supuesto muchas formas más de implantarlas que han sido desarrolladas a través de los años, pero con estas que hemos visto tienen bastante como para empezar a practicar.

Cuando la afirmación está correctamente realizada los resultados comienzan a verse en una o dos semanas. Esto no quita que tengamos altibajos en su concreción, ya que para que logremos la realización de nuestra meta tendremos que limpiar nuestro inconsciente de las creencias negativas anteriores.

Hasta la próxima.